La  Auriculopuntura o Auriculoterapia es la técnica por medio de la cual se  tratan diversas enfermedades utilizando los puntos de reacción que se  encuentran en el pabellón auricular con un fin diagnóstico o su  estimulación con un fin terapéutico, logrando así un balance de la  energía del cuerpo.
Las  enfermedades suelen responder casi de  una forma inmediata a la  aurículoterapia controlándose los síntomas en un corto periodo, por  ejemplo, calma los dolores con rapidez (torsiones, dislocaciones,  fracturas, úlceras, cálculos renales “Litiasis Renal”, cefaleas, etc.,  dolores postoperatorios, lesión por aplastamiento, contusión.  Generalmente estos trastornos pueden ser eliminados en pocos minutos.
Los puntos de la auriculoterapia,  la acupuntura auricular china, representan uno de los múltiples  microsistemas acupunturales del organismo y se encuentran en el pabellón  de la oreja.  El conocimiento de estos puntos de auriculopuntura  constituye la base para el tratamiento del dolor y las neuralgias en general, la reducción del peso corporal y el control de las adicciones.
Desde tiempos remotos, la Medicina Tradicional China considera que la oreja no es un simple órgano, sino que tiene relación  con todo el sistema del cuerpo humano. Por tal motivo, fue usada  como  base para el diagnóstico de inflamaciones en diversos órganos. En la  actualidad, las agujas son usadas como elemento curativo, conociéndose  más de 200 puntos comando para la práctica de la acupuntura en la oreja.
Si bien el empleo de la auriculoterapia es antiquísimo en Oriente, en  Occidente cobró fuerza, a partir de que en 1951, el Dr. Paul Nogier,  médico francés descubrió que la oreja contiene un mapa del cuerpo humano  y que cualquier dolor en alguna parte del cuerpo, producirá la  aparición de un punto doloroso y localizable por detección eléctrica, en  la piel de la oreja. Por otra parte, la colocación de una aguja en  dichos puntos, genera un alivio del dolor en la región afectada.


